Convenio de Asociación CAS 094 A 2008
- Visto: 1599
Firmado con la Alcaldía Local de Santa fe como Operador del contrato de asociación CAS 094 A 2008 cuyo objetivo general es ejecutar los Proyectos No. 2226-08 “Gestionar, cooperar, fortalecer y acompañar redes, cadenas productivas, asociativas e incubación de empresas en la localidad de Santa Fe” Componente: “Fortalecimiento al Centro Local de Productividad”; No. 2314-08 “Apoyo a proyectos de famiempresas y Mipymes” Componente: “Apoyo a proyectos de famiempresas y Mipymes”; y No. 2370-08 “Atención a la población Desplazada” Componente: “Apoyo productivo a la Población Desplazada”, de acuerdo, especialmente, con la formulación del proyecto, los lineamientos para la presentación de la propuesta y la propuesta presentada.
Diseñar el sistema de información para el seguimiento de la dinámica económica local y del destino e impacto de la inversión. (Servicios en RED).
Establecimiento de esquema de ferias itinerantes, el objetivo de las ferias es acercar a los empresarios de la localidad a nuevos mercados, sacarlos de la localidad, con el fin de que logren establecer nuevas redes empresariales, amplíen sus mercados, efectúen ejercicios comparativos de la calidad y creatividad e innovación de sus productos.
La Feria pretende un alcance mayor que la comercialización de los productos de los empresarios se busca posicionarlos en el mercado, elevar su autoestima, ampliar sus perspectivas de negocio y posicionar el sello de la productividad de la localidad de Santa Fe.
Diseño y construcción de un stand institucional para interiores y exteriores que cuenta con capacidad para seis (6) empresarios, con una área aproximada de 4.5 mts x 4.5 mts.
Gerencia, Implementación y ejecución de los proyectos dirigidos a la población perteneciente al “Programa para la Reintegración a la Vida Civil de personas o grupos armados al margen de la ley”, liderado inicialmente por el Ministerio del Interior y de Justicia, hoy manejada directamente por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, directamente en la oficina de la Alta Conserjería para la Reintegración Social y Económica, en la casa de Nariño. Los proyectos fueron desarrollados en diferentes zonas geográficas de Colombia a saber:
Municipio la Victoria departamento de Caldas.
Municipio de Paz de Ariporo departamento de Casanare
Municipio de Puerto Gaitán departamento del Meta
Municipio de Florencia departamento del Caquetá
Municipio del Nilo departamento de Cundinamarca
Municipio de Quipile departamento de Cundinamarca.
Municipio de Guaduas departamento de Cundinamarca.
Municipio de Usme departamento de Cundinamarca
Municipio de Viota 1 departamento de Cundinamarca
Municipio de San Antonio de Tequendama departamento de Cundinamarca
Municipio de San Antonio de Tequendama departamento de Cundinamarca
Municipio de Silvania departamento de Cundinamarca
Municipio de Medina Inspección de Policía Puerto Gazadoje departamento Cundinamarca
Municipio de Santa María departamento de Boyacá.
Municipio de San Luis De Gaseno, departamento de Boyacá
Municipio del Guamo departamento del Tolima.
Municipio de Alvarado departamento del Tolima.
Municipio de San Luis departamento del Tolima.
Municipio de La Vega corregimiento Zulia departamento Norte de Santander
Municipio de San Vicente de Chucuri departamento Norte de Santander
Municipio de San Juan de Bajira departamento de Antioquia.
Municipio de Cocorna departamento de Antioquia.
Municipio de Chigorodo departamento de Antioquia.
Coordinación y ejecución del convenio Alcaldía local de Santa fe y Alma Mater Proyecto 014 de 2.008 Montaje de tres Centros de Producción de Agricultura Urbana vinculando población vulnerable de los barrios El Rocío, El Triunfo y El Dorado ubicados en la Localidad de Santa fe, para desarrollar acciones de producción alimentaría urbana sostenibles y proyectar actividades productivas comunitarias de intercambio y comercialización, que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de la seguridad alimentaria de niños, jóvenes y adultos.
Investigación, estudios, diseño y elaboración del plan de desarrollo del municipio de Bojaca Cundinamarca 2.008.
Asesoría para la Agencia de Cooperación Italiana Comitato Internazionale Per Lo Sviluppo Dei Popoli CISP, en temas relacionados con el eje de acción de generación de ingresos, desarrollando estrategias y lineamientos para los componentes de Inserción laboral, Fortalecimiento empresarial y creación de unidades productivas, enfocados a generar alternativas para poblaciones desplazadas y vulnerables, en el proyecto PRODES desarrollado en la localidad de Suba UPZ 71.